Control y manipulación
- Isabela Galbiatti
- 5 dic 2017
- 2 Min. de lectura
Muy buenas, ya casi suenan las campanas del nuevo año, no queda nada! Hoy vengo a hablaros de un tema ya mencionado en alguna otra entrada anterior: el control y la manipulación de los medios en la sociedad. En la anterior clase hemos visto un documental muy interesante sobre la creación de google y las transformaciones que fue sufriendo con el tiempo y con la introducción de la publicidad.
Estamos realmente muy controladas en todo lo que hacemos, quizá ahora mismo mientras escribo alguien este viéndome o "vigilando" mis gustos para luego tratar de venderme algo, ¿quién sabe?; por si acaso...¡hola!, que sepas que mi vida es privada, o debería serlo. A través de un nuevo sistema, que muchas veces aceptamos sin darnos cuenta, de control disfrazado bajo el nombre de "cookies" ahora las empresas pueden saber exactamente qué buscamos, qué nos interesa y qué no y, por consiguiente, enviarnos la publicidad de aquello que queremos o necesitamos en el momento justo.
Algo muy gracioso me pasa desde hace unos días, os cuento; me tuve que presentar a un examen para conseguir un titulo que necesito y para ello me compré un libro en Internet...resulta que ahora siempre que abro una página me aparecen ofertas de otros libros parecidos de la misma temática o incluso me llegan algunos cursos por email en los que no he mostrado interés alguno ¿cómo puede ser que lo sepan?; pues eso, que nos tienen bien controladas.
Está claro que aparte de controlarnos los medios también nos informan de aquello que interesa y lo que no simplemente lo borran como si no hubiera existido. La manipulación de la información ha llegado a tales niveles que es difícil de creerlo, pero toda información que se publica se hace con alguna intención, eso lo tengo claro. Muchas veces una información también se publica y se da "mucho bombo" a ella con la finalidad de despistar a las personas de otra cosa que puede ser de mayor gravedad y que es preferible que no sepamos. Como he dicho, todo está muy bien pensado y manipulado.
¿Qué hacer entonces?, pues es una realidad complicada, pero lo que sí podemos hacer es ser más selectivos con lo que nos llega y leemos o vemos. También podemos ser más cuidadosos con las cosas que publicamos en Internet y los términos que aceptamos sin siquiera leer (yo también lo hago). Quizá de esta manera nos libremos un poco de tanto "acoso" cibernético.

Comments