Los informativos ¿de fiar?
- Isabela Galbiatti
- 27 dic 2017
- 2 Min. de lectura
Buenas tardes amigos de infinitum y más allá. ¿Os habéis informado ya hoy? anda, ¡corre! por si no lo sabes, hablaremos sobre los informativos y la importancia del público al que se dedica. Vamos a ello.
Primeramente me pregunto lo siguiente...¿todos los informativos son iguales?. Aaaaaamigo, pues claro que no. Nos tienen muy bien controlados hasta en eso, saben cuando vemos la tele, qué nos interesa y hasta nuestro color de ojos si acaso. Sí, el tipo de información cambia por ejemplo a las 15 de la tarde y a las 21 de la noche. ¿Por qué?. Pues porque a las 15 suele ver más la tele las mujeres que los hombres y, en cambio, a las 21 de la noche es al revés. Por eso a medio día el tiempo que dedican a los deportes es más corto que el de por la noche, por ejemplo. Por la mañana hay más recetas de cocina, series, etc. Por la tarde siempre están los partidos, los debates políticos, en fin, todo bien calculado, vaya.
Las cadenas televisivas lo tienen todo controlado supervisando punto por punto la información que van a transmitir para que sea siempre algo atractivo para los consumidores o "consumidos", depende como se mire. Muchas veces lees un periódico y te dice una cosa y luego lees otro y te dice otra. Posteriormente ves el informativo de la tele y te cuenta algo totalmente distinto, en fin, todo manipulado a gusto del consumidor. ¿Cómo podemos saber si es verídico o de fiar la información?. Pues hay que contrastar fuentes, tener buenos periódicos al que acudir y no creerse todo de primeras, sino que ponerlo siempre en duda.

Comments