
"Deseo que se escuche más y se grite menos"
¿Por qué?
Gritar puede ser una acción fascinante en la altitud de las montañas para escuchar la respuesta de nuestro eco, para que lleguen nuestras órdenes a las ovejas en un enorme prado, e incluso como desahogo si lo hacemos hacia la nada en un lugar desierto o ahogamos a nuestro grito contra la almohada. En la vida diaria, sin embargo, por mucho que nos enfademos, está acción suele traer por lo general dos consecuencias negativas, irritación de la garganta de quien grita, y aumento del enfado en quien recibe dichos gritos. La conclusión es que no se obtiene nada positivo, la mejor opción sería escuchar a la otra parte ¿Qué os parece? Complicado, lo sé, pero vamos a hacerlo de manera progresiva con algunos retos que os propongo a continuación:
reto 1: OLVÍDATE DEL “YO”
Gritar, no sólo no te da la razón, sino que en muchas ocasiones te la quita y resulta molesto. Con este reto, te propongo que entables conversación sobre algún tema que te resulte polémico con alguien de confianza e intentes no solo escucharle de manera activa, sino además no gritar, en el momento en el que grites habrás de bajar la voz, así progresivamente cada vez que alces la voz, hasta que la otra persona no pueda escucharte, de ti depende poder seguir manteniendo la conversación o quedarte solx susurrando ;)
Personas que se han unido al reto:
reto 2: PRACTICA EL SUSURRO
Esta vez te ahorro la dura tarea de la escucha activa, para que te centres únicamente en practicar la tranquilidad del susurro. Quizás tengas por casa alguna planta o algún conocido con mascota simpática que se deja querer, lo que quiero es que en un momento de tranquilidad, mientras decides acariciarla le cuentes en susurro y con la misma delicadeza que con la que le dedicas tus mimos lo que has hecho durante el día. Recuerda ser suave:)
Personas que se han unido al reto:
reto 3: MOMENTO DE ESCUCHAR
Este reto te supondrá un total de diez minutos y sólo tienes que seguir los pasos que te detallo a continuación: apaga la tele, apaga el móvil, túmbate en la cama sin el reproductor de música y cierra los ojos. La idea es que seas consciente de tu propia existencia, los latidos de tu corazón, la respiración de tus pulmones… es un poco angustioso ¿verdad? También puedes hacer este reto en el campo y dejarte llevar por los innumerables sonidos que nos brinda la naturaleza.
Personas que se han unido al reto:
Noticia de interés...