
¿Por qué?
Os preguntaréis por qué un grupo de cinco personas ha decidido crear un blog dedicado a “deseos sociales”, proponiendo además retos para poder, aunque sea en pequeña escala, llegar a cumplirlos. Pues bien, en las siguientes líneas se irá percibiendo nuestro alegato.
Antes de empezar exponiendo nuestro deseo, debemos, por cortesía, presentarnos. Somos cinco estudiantes de Educación Social en la Universidad Complutense de Madrid, y nos encontramos en el tercer curso del grado, en el ecuador de la carrera. Como ya no somos tan neófitas ante las problemáticas, que desgraciadamente son las que más prevalecen frente a lo favorable, pero tampoco tan experimentadas ni desencantadas con la realidad advenida, nos mantenemos con fuerzas para considerar el mundo y su humanidad de otra forma. El inmovilismo y la mala costumbre a pensar lo poco que se puede hacer por mejorar no nos convence. Ni nos convence a nosotras, ni les convenció a las generaciones pasadas ni seguramente les será conforme a las venideras. El ser humano tiene gran afán por progresar, pero también de hacerlo con ciertas garantías que impliquen un grado de respeto a lo que le rodea, sobre todo de lo material, perecedero y caduco. Podéis pensar que es mera palabrería, pero no. La verdad es que nos estamos preocupando constantemente por el mañana, por el futuro. Nos esforzamos porque sea convincente y nos agrade, tanto en lo personal como en lo social. El compromiso es tan latente como patente, patente como latente.
Este blog nació gracias a una idea concebida por una de las compañeras que forma parte del grupo, de la cual estamos muy agradecidas. La situación fue la siguiente: "De las desgracias se nos informa continuamente… parece que en este mundo está todo perdido. ¿Por qué no hacemos un trabajo en el que se reflejen cosas positivas, lo que está en la palma de nuestra mano realizar y podemos cambiar?"
El aplauso fue unánime, tenía mucha razón. Así pues, poco a poco fuimos captando la esencia del proyecto y así pudimos desarrollar la página web, poniendo en marcha los deseos formulados por usuarios de Facebook que quisieron colaborar con nosotras. Gracias de antemano.
Ahora, a merced de estos deseos, queremos que hagáis lo posible por alcanzarlos. Por este motivo, a esos deseos les hemos añadido unos cuantos retos, creemos sencillos y entretenidos, que nos ayuden a cambiar ciertos hábitos y vicios que a lo largo de nuestra vida vamos adquiriendo, sin darnos cuenta que pueden ser nocivos, dejando en el olvido instintos que no debemos perder: una cuota de agresividad ante lo que consideramos injusto y la fidelidad necesaria hacia uno mismo y hacia los demás.
Como decía (y esperemos que siga diciendo) algún trovador: “Yo he preferido hablar de cosas imposibles porque de lo posible se sabe demasiado”.
¡Atrévete a la utopía!