
"Deseo que la libertad no sea solo de pensamiento"
¿Por qué?
Si ser libres es escribir la propia historia, en ocasiones preferimos ceder el bolígrafo a otros. ¿Por qué? Por una cuestión de comodidad y miedo a la responsabilidad. En la sociedad actual, a menudo preferimos dejarnos llevar, y que sean otros los que escojan y decidan. Nos encontramos ante una sociedad de masas que cede su libertad a otros convirtiéndose en esclava. Para que la libertad no sea sólo de pensamiento hay que realizar muchas reformas sociales pero también personales. Podríamos esforzarnos en aprovechar mejor nuestra libertad y no cederla a otros porque el precio es demasiado caro. ¿Y tú qué opinas? ¿Cedemos la libertad? ¿Nos la arrebatan? ¿Cómo podríamos mejorar?
​
reto 1: El juego de la moneda
Antes de continuar leyendo responde a estas dos preguntas: ¿Eres libre? ¿Cómo defines la libertad? Nosotras creemos que la libertad es la capacidad para elegir entre opciones posibles y esta semana te proponemos un juego: cada vez que tengas que tomar una decisión, lanza una moneda. Si sale cara, tomas una opción, si sale cruz, tomas la otra. Deja tu destino a merced del azar. Con este juego pretendemos que evalúes cómo te has sentido porque es relevante en relación a cómo vives tu libertad. También queremos que seas consciente de la cantidad de decisiones que tomamos en un sólo día, de la cantidad de veces que ejercemos nuestra libertad.
​
Personas que se han unido al reto:
​
reto 2: La ruleta de la suerte
Este deseo comenzaba diciendo: “Que la libertad no sea sólo de pensamiento”. Pero nosotras nos planteamos: ¿existe libertad de pensamiento?, porque más de una vez nos es imposible mantener un debate con personas que piensan de manera diferente. Es importante que trabajemos el respeto y que aprendamos a comunicarnos. Para ello te proponemos que te reúnas con tus amigos y juegues a la ruleta de la suerte. El juego consiste en que coloques posits en círculo y anotes en cada uno de ellos un tema controvertido junto a la pregunta ¿a favor o en contra?: aborto, guerra, desigualdades económicas, partido político, condenas de prisión, nacionalismo, religión...Después coloca un boli en el centro del círculo y hazlo girar. El boli decidirá qué dilema es el primero. Coloca los posits boca abajo, para dar más intriga al juego.
​
Personas que se han unido al reto: