
"Deseo que seamos conscientes de la importancia de lo social"
¿Por qué?
El ámbito de lo social, no sólo lo forman los estudiantes, profesionales etc. que se encargan de ese terreno, sino también todos nosotros siendo ciudadanos partícipes y comprometidos con el mundo, no se trata simplemente de vivir de cualquier manera, sino contribuir cada día con nuestras pequeñísimas acciones y gestos, un saludo, una sonrisa, un gesto amable, así como valorando a todos aquellos y aquellas cuya labor de cada día se centra en construir una sociedad incluida y justa. Nuestra vulnerabilidad humana, hace que nunca sepamos cuando van a cambiar nuestras circunstancias y sepamos que cualquier día, podemos estar en la situación en la que otros se encuentran. Es importante reconocer que importan todas y cada una de las medidas sociales, ¡vamos a hacerlo poco a poco;)!
reto 1: Imaginando horrores
Vamos a dedicar un rato a imaginar, antes de ponernos a la acción. Necesito que cerréis los ojos, no importa que sea de pie, sentado o tumbado, siempre y cuando no os quedéis dormidos:) El objetivo, es que os imaginéis una circunstancia complicada en la que nos os gustaría que no os gustaría encontraros, en las noticias por desgracia salen muchos ejemplos de este tipo. Bien, seguro que ya lo tenéis, vale pues ahora imaginad que ayuda o enseñanza os gustaría recibir de alguien en esa situación en la que os encontráis. Después me contáis la situación en la que estabáis y la ayuda que habéis recibido.
Personas que se han unido al reto:
reto 2: Experimentando
Momento de la acción, sé que lo estabáis deseando:) Lo que quiero es que hagáis algo social y con algo social no me refiero a compartir palomitas en el parque, o hacer una fiesta multitudinaria en casa, no. Me refiero a algo más altruista con algún colectivo como personas sin hogar, personas con discapacidad, con niños...con lo que más afinidad tengáis. Es fundamental que te lo pases genial, aportes multitud de conocimientos, que te relaciones, aprendas y seas consciente de la necesidad de formación para poder ejercer como profesional del ámbito social, dada su alta complejidad puesto que se trabaja con personas en circunstancias complicadas.
Aquí os dejamos una página en la que encontraréis propuestas de acciones sociales muy chulas... ¡ánimo!
Personas que se han unido al reto:
reto 3: PARTICIPACCCCIÓN UE!
Ya sabes el duro reto al que se enfrentan los profesionales de lo social, lo habrás comprobado en la experiencia anterior. Sin embargo, probablemente te habrás sentido bien y gratificado contigo mismo, eso también es importante, ahora sólo te queda vivir poniendo de tú parte, este es el reto más complicado que te propongo, porque abarca toda tú vida. Valora que lo social no dejará de estar ahí para todos cuando tú flojees, por eso es tan importante, porque cuando nadie se ocupan y todo y todos flojean, LO SOCIAL, siempre está, por eso cúidalo:)
Noticia de interés...
Peronas que se han unido al reto: