top of page

"Deseo que la sociedad luche junta por avanzar"

¿Por qué?

En ocasiones te das cuenta de que la sociedad entiende el progreso como una huida de todo lo que nos puede atar y, de algún modo, importunar nuestra libertad. Parece que somos más libres cuanta menos fidelidad y arraigo se guarde a una persona, a una comunidad o a una población. El individualismo en su máxima expresión. No obstante, otras veces te percatas de que no es así, y por ello son admirables las masivas movilizaciones que nacen de pequeños retos o luchas personales que necesitan sentir el apoyo y el calor de la gente. No están solos, lo vemos por ejemplo en maratones para recaudar fondos para que tal o cual niño afectado de una enfermedad rara obtenga tratamiento. También las hay de carácter más "general" que abogan por los derechos y libertades de un colectivo: los estudiantes y profesores (educación), la marea blanca (sanidad), la plataforma Stop Desahucios (vivienda), y un largo etcétera.
Aún queda mucho por hacer y por frenar de este capitalismo incesante y voraz pero siempre a lo largo de los años y con el paso de nuevas generaciones el movimiento de los sublevados contra los injusticias sociales se ha mantenido y vemos retazos de ello en casi todos los lugares. ¿Tú también  luchas por la injusticias?, ¿los movimientos sociales te parecen útiles y necesarios para que la sociedad avance unida?

reto 1: Mesa redonda

Habla con alguien de la universidad o de tu puesto de trabajo, incluso con amigos y familiares. Coméntales acerca de una situación social que les pueda preocupar a la mayoría y propón respuestas para solucionarla. Éstas pueden ser de los más variadas y originales, lo que importa en el fondo es la participación y la implicación en esa causa. Después cuéntale tu propuesta a otro grupo o grupos distintos, ¿qué opinan?, ¿se pueden llegar a acuerdos?, ¿la idea que se propone inicialmente es aceptada por los otros grupos? Promueve un debate abierto con la gente y piensa hasta dónde llegaríais juntos para promover soluciones. (Cuando finalice, cuéntanos tu experiencia, ¿la injusticia social ha sido capaz de aunar a la gente en una misma idea para lucha contra esa situación?).

Personas que se han unido al reto:

reto 2: Exterioriza e interioriza

No sé si te habías dado cuenta, pero la mejor forma de avanzar es junto al otro. Tómate un tiempo para hablar con un familiar que hace mucho que no ves y no sabes nada de él o con aquél al que ves todos los días pero casi no os comunicáis. Hablad acerca de lo que podríais mejorar en vuestra relación (qué os gustaría hacer juntos y qué cambiarías para que las cosas fueran distintas). Recuerda: “Solos se va más rápido pero juntos se llega más lejos” :)

Personas que se han unido al reto:

© 2017  Creado con Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-flickr

"El mundo puede cambiar, pero no va a cambiar solo"

bottom of page